Escribe palabras que signifiquen lo contrario siguiendo el
ejemplo:
Joven
Alto
Mucho
Tonto
Caro
Guapo
Calor
Gordo
Las
palabras están formadas por sílabas. Una sílaba es un
grupo de sonido que se pronuncia de una sola vez. En español
hay palabras formadas por una sola sílaba (sol,
flor, mar, etc...) dos sílabas (ca-sa, ro-sa, li-bro,
etc...) y tres o más sílabas (man-za-na, bi-ci-cle-ta,
in-te-li-gen-te).
A
la entonación con que se distingue una sílaba cuando se
pronuncia con una mayor intensidad que las demás (sílaba
tónica) se le llama
acento prosódico. El signo (tilde) con que se acentúan
las palabras en su forma escrita se llama acento
ortográfico e indica asimismo dónde recae el énfasis en la
pronunciación. El acento ortográfico siempre se escribe sobre
las vocales.
Una
misma palabra acentuada o no puede variar su significado.
Ejemplo: te (pronombre) / té (sustantivo)
Si tienes sed te puedo dar un té para beber.
Ahora escribe los contrarios del ejercicio anterior dividendo las
palabras en sílabas siguiendo el ejemplo.
Jo-ven
Al-to
Mu-cho
Ton-to
Ca-ro
Gua-po
Ca-lor
Gor-do
Escucha ahora las palabras anteriores y observa dónde recae el
acento en la pronunciación. Intenta repetir las mismas
poniendo el énfasis de la pronunciación en la sílaba tónica.
joven
/ viejo / alto / bajo
/ mucho / poco / tonto / inteligente
caro / barato
/ guapo
/ feo / calor
/ frío / gordo / delgado
Escucha las siguientes palabras y fíjate en su pronunciación.
Abogado
Bocadillo
Problema
Lavabo
Lavadora
Volante
Nevera
Vajilla
En
español, la "b" y la
"v"se pronuncian igual.
Existen reglas de ortografía para conocer cuando una palabra
se escribe con "b" o con "v" sin embargo las mismas son un
poco complejas para estudiarlas ahora. Anotar en tu libreta de
vocabulario las nuevas palabras que vas aprendiendo te ayudará
para recordar su ortografía.
Escribe en su lugar adecuado los nombres siguientes
correspondientes a ciudades, países, nacionalidades y
continentes.
Alemania / Londres / Bélgica / América / Italia / Lima /
Canadiense / Portugués / Finlandia
Asia / Marruecos / Nueva York / Griego / Turco / Ecuatoriano /
Dinamarca / África / Europa
Barcelona / Mexicano / Colombiano / Chileno / Uruguay / Roma /
Brasil / Holanda / Suizo
CIUDADES
PAÍSES
NACIONALIDADES
CONTINENTES
Intenta relacionar cada país con su correspondiente moneda.
Estados Unidos
España
México
Reino Unido
Japón
Marruecos
India
FIESTAS ESPAÑOLAS
MOROS Y
CRISTIANOS
Durante cientos de años, España estuvo dominada por los
musulmanes. Durante la etapa de la Reconquista se produjeron
continuas batallas entre los bandos cristiano y musulmán.
Las fiestas de moros y cristianos se realizan principalmente en
la zona de Levante español y se distinguen tener una gran
espectacularidad. Su origen se remonta a la Edad Media y
comprende todo un ritual de desfiles, pólvora y trajes de época.
Son famosas especialmente las fiestas de Alcoy (población
alicantina)
CARNAVALES DE CÁDIZ
Cada
año, miles de españoles disfrutan durante estos días de la
música, del vino y de la diversión, mientras escuchan las murgas
y las charangas de grupos locales que hacen crítica de la
política y de los personajes importantes nacionales e
internacionales, a la vez que representan los acontecimientos
más graciosos del año.
Durante el Carnaval el lugar de celebración es la propia ciudad,
sus calles y sus plazas. Los protagonistas son sus gentes, que
lucen multitud de disfraces llenos de ingenio y originalidad. Es
todo esto lo que crea el "ambiente carnavalesco" que cautiva a
los visitantes y que los gaditanos viven desde pequeños.
LAS FALLAS
Las
fallas son auténticos monumentos formados por una o dos figuras
gigantescas rodeadas por grupos de figuras más pequeñas, “ninots”.
Las fallas principales llegan a superar los veinte metros de
altura, que se convierten en el eje central del monumento y
representan el tema de la falla, el cual se explica en las
escenas o grupos de "ninots" que las rodean.
Alrededor de estos monumentos se organiza una serie de festejos
donde la pólvora es la principal protagonista. Actos como la
ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados tienen un
colorido especial. La fiesta de las fallas atrae a miles de
visitantes de todo el mundo y durante la misma la población de
la ciudad de Valencia puede llegar a duplicarse.
LA
SEMANA SANTA
La Semana Santa es una fiesta religiosa de gran tradición en
España. En ella la población más devota desfila en procesión con
túnicas y acompañando los “pasos”, figuras religiosas que
representan la pasión de Cristo. Destacan las procesiones de
Andalucía por su luz y colorido y las procesiones Castellanas,
donde impera la austeridad y el silencio.
SANFERMINES
Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el
encierro, que consiste en una carrera por las calles de Pamplona delante de los
toros que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen
lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio.
Los Sanfermines tienen un origen que se remonta varios siglos,
aunque su fama mundial es un fenómeno reciente. El escritor
estadounidense Ernest Hemingway fue uno de los que contribuyeron
a propagarlos mediante su libro Fiesta.
- Recuerda tomar notas de lo que
estudias. Te ayudará a recordar mejor lo que estás aprendiendo y
permitirá que puedas repasarlo en cualquier momento.
Si utilizas un cuaderno pequeño, podrás llevarlo contigo y
repasar en tus ratos libres.
- No intentes aprender demasiado en un solo día y dejes pasar
después un largo tiempo. Sacarás mas provecho si el tiempo que
dedicas al estudio es continuado y breve pero intenso.