
Los
verbos se usan para expresar la acción de la frase o para
hablar de la persona u objeto que está realizando la acción.
- Juan
estudia español. (La palabra que indica la
acción es "estudia". Nos dice que es lo que hace el sujeto
"Juan").

Los verbos españoles son algo más difíciles que los de otros
idiomas como el inglés porque se conjugan (es decir, tienen
generalmente distintas terminaciones para cada persona del
verbo. Por ejemplo en inglés la mayoría de los tiempos
verbales comparten la misma terminación mientras que en
español tienen una forma individual distinta.
- Yo estudio
español / Tú estudias español /
Él estudia español / Nosotros
estudiamos español... etc.
En
español distinguimos entre verbos regulares e
irregulares.
Hay tres conjugaciones
diferentes, es decir, tres grupos diferentes de verbos
dependiendo de sus terminaciones. Estos grupos son: los verbos
que terminan en ar (ej. amar),
er (ej. comer),
ir (ej. vivir).
Los verbos regulares siguen una regla para modificar
su terminación.
PRESENTE
|
ar
(amar)
|
|
er
(comer)
|
|
ir
(vivir)
|
Yo amo
Tú amas
Él / Ella ama
Nosotros amamos
Vosotros amáis
Ellos / Ellas aman
|
|
Yo como
Tú comes
Él / Ella come
Nosotros comemos
Vosotros coméis
Ellos / Ellas comen
|
|
Yo vivo
Tú vives
Él / Ella vive
Nosotros vivimos
Vosotros vivís
Ellos / Ellas viven
|
Los verbos irregulares no siguen la
misma regla.
Escucha la pronunciación de los verbos anteriores.