Escucha y lee como contar del 10 al 100.


10 11 12 13 14
DIEZ ONCE DOCE TRECE CATORCE
15 16 17 18 19
QUINCE DIECISÉIS DIECISIETE DIECIOCHO DIECINUEVE
20 21 22 23 24
VEINTE VEINTIUNO VEINTIDÓS VEINTITRÉS VEINTICUATRO
25 26 27 28 29
VEINTICINCO VEINTISÉIS VEINTISIETE VEINTIOCHO VEINTINUEVE
30 (Treinta, treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres, treinta y cuatro,
treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve)
40 (Cuarenta, cuarenta y uno, cuarenta y dos... etc.)
50 (Cincuenta, cincuenta y uno, cincuenta y dos... etc.)
60 (Sesenta, sesenta y uno, sesenta y dos... etc.)
70 (Setenta, setenta y uno, setenta y dos... etc.)
80 (Ochenta, ochenta y uno, ochenta y dos... etc.)
90 (Noventa, noventa y uno, noventa y dos... etc.)
100 (Cien)

Escucha de nuevo y repite.

Escucha los precios de las siguientes prendas de ropa:
 

         
   
CAMISA
(23 euros)
 
CAMISETA
(14 euros)
 
JERSEY
(32 euros)
 
VESTIDO
(52 euros)
 
FALDA
(17 euros)
           
   
ABRIGO
(126 euros)
 
CHAQUETA
(68 euros)
 
PANTALÓN
(43 euros)
 
VAQUERO
(39 euros)
 
PIJAMA
(31 euros)
En una TIENDA se venden ARTÍCULOS o PRODUCTOS. La persona que vende se llama VENDEDOR o DEPENDIENTE. La persona que compra se llama CLIENTE.
El valor de un artículo es su PRECIO. El precio es el DINERO que tenemos que pagar.
El cliente PAGA cuando compra un artículo. El dependiente COBRA cuando vende un artículo.
En España y muchos otros países europeos (Francia, Alemania, Italia, etc....) se paga con euros.
Para preguntar por el precio de algo se dice: "¿Cuánto cuesta ...? / ¿Cuánto vale ....?"
Para contestar se dice: "Cuesta .... euros / Vale .... euros"
Para preguntar por el total a pagar de una compra se dice "¿Cuánto es?". Para contestar se dice "Son ... euros"

          - ¿Cuánto cuesta el abrigo?
          - El abrigo cuesta 31 euros
          - ¿Y cuánto cuesta el pantalón?
          - El pantalón cuesta 43 euros
          - ¿Cuanto es en total?
          - Son 74 euros

Escucha y repite las palabras y expresiones anteriores.

Escribe el precio de los productos anteriores siguiendo el ejemplo.

¿Cuánto cuesta la chaqueta?
¿Cuánto cuesta la camisa?
¿Cuánto cuesta el pantalón?
¿Cuánto cuesta la falda?
¿Cuánto cuesta el jersey?
 

Escucha para comprobar.

Escucha de nuevo y repite.

Escribe los siguientes números siguiendo el ejemplo.

73

15

84

55

38 91 47 100

700 euros
 
8 euros

CARO

 

BARATO

El abrigo es más caro que el pijama
El pijama es más barato que el abrigo

Escucha la conversación entre una dependienta y un cliente y completa el texto.

- Buenos días.
- Buenos días.
- ¿Cuánto cuesta la camisa?
- Cuesta euros.
- Y ¿cuánto cuesta la chaqueta?
- La chaqueta cuesta euros.
- La chaqueta es cara. ¿Cuánto cuesta el jersey?
- El jersey vale euros.
- El jersey es más barato que la chaqueta. La chaqueta no la compro.
¿Cuánto es en total?
- Bien. Son euros.
- Aquí tiene.
- Gracias.
- De nada
¿Cuáles son las prendas que ha comprado el cliente?

  La diversidad de culturas y países que forman la comunidad latina hace que desde siempre la música hispana haya tenido una gran riqueza de ritmos. El flamenco, el tango, los boleros, el merengue, las rancheras y un largo etcétera han sido la seña de identidad musical de lo hispano a nivel internacional, aunque siempre de forma minoritaria y conocida muchas veces únicamente gracias al cine de Hollywood.

Cuando hace unos años cantantes hispanos como Jennifer López, Shakira y Ricky Martin llegaron a la escena musical internacional producían canciones en inglés y a veces incluían una o dos canciones en español. Sus éxitos dependían del uso del inglés.

Sin embargo hoy los cantantes hispanos triunfan en EEUU y en todo el mundo cantando en español.  Hay una invasión latina en la industria musical y ritmos caribeños como la Salsa y el Reggaeton o éxitos como Macarena o el Aserejé se escuchan en todas partes. Cada vez más en EEUU emisoras de radio y TV difunden gran parte de su programación en español e incluyen música hispana entre sus emisiones y hoy puedes llegar a escuchar una canción de moda en español en un club de Nueva York o una discoteca en Estocolmo.


   
Procura elegir un momento del día para estudiar en el que dispongas de un tiempo específico para ello. Acondiciona tu entorno evitando otras distracciones para que puedas concentrarte. Crear un ambiente apropiado y tener una regularidad en el estudio es importante.
Antes de empezar a estudiar, coloca cerca de ti en tu mesa de trabajo el material que vas a necesitar. Tu diccionario, un cuaderno y un bolígrafo. Anotar los conceptos aprendidos te ayudará a memorizarlos.

BackMain Page

 

http://www.mansionspanish.com
© Copyright La Mansión del Inglés C.B. - Todos los derechos reservados.
La Mansión del Inglés ®